La mejor manera de enseñarle a tu pequeño que debe compartir

Compartir es un valor que a veces cuesta enseñárselo a los niños, por eso es necesario que busques la mejor manera de enseñarle a tu pequeño que debe compartir con los demás.

Generalmente no les gusta que le agarren sus juguetes o utilicen sus cosas, sobre todo si es un hermano, primo o alguien de su confianza, podrían terminar peleando e incluso golpeándose, es allí donde debes de hacerle entender que debe mejorar su actitud y ser más flexible cuando le pidan algo prestado.

¿Por qué no les gusta compartir?

Es totalmente normal que los niños sean egoístas, se sientan dueños de sus objetos. Cuando ya tiene la conciencia de que esto es mío, no permitirán que toquen sus cosas sin su consentimiento. A medida que vayan creciendo irán cediendo con la ayuda de la enseñanza y los ejemplos que aprendan en casa. Es importante que pongan en práctica este valor antes de comenzar la vida escolar, ya que les traería conflictos y dificultades con sus compañeros.

¿Cómo lograr que los niños quieran compartir?

Los niños que presentan buenas relaciones sociales, son los que posiblemente logren ser excelentes en la escuela y en su vida futura. Por lo tanto, debes tener en cuenta que tu hijo practique de manera positiva las siguientes experiencias:

  • Jugar de manera adecuada con los amigos.
  • Sentirse cómodo y a gusto con su entorno.
  • Coopere y colabore en diversas actividades, tanto de la escuela, como en el hogar.
  • Ser paciente cuando requiera esperar su turno para actuar o hablar.
  • Que exprese con sinceridad sus sentimientos y lo que siente, por muy duro que sea.
  • Que aprenda a sentir sentimientos y preocupación por otras personas.

¿Por qué debes enseñar a tu hijo a que aprenda a compartir?

Debe aprender porque es uno de los valores más importante del ser humano, no sólo enseñarle que es una buena persona al compartir sus juguetes, también debes tienes que crearle el hábito de que puede hacerlo con otras cosas, esto le ayudará a tener mejores relaciones, lo que le causara alegría, bienestar y el aprendizaje de otras cosas como:

  • Que disfrute no sólo del juego, sino también de la compañía de sus hermanos y amigos.
  • A valorar un objeto por los beneficios que le puede generar.
  • Que gana más amigos compartiendo que siendo egoístas.
  • Apreciar los objetos más por los beneficios que da, que por el valor económico que pueda tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *