En primer lugar, debemos tener en cuenta que un embarazo se considera a término normalmente entre las treinta y siete a las cuarenta y dos semanas. Dicho esto, un parto prematuro es considerado entre las semanas veintiuno y treinta y seis de la gestación.
Cabe destacar que el feto se desarrolla y tiene un importante crecimiento en las últimas semanas del embarazo, por lo que un parto prematuro puede acarrear problemas en la salud del bebé, ya que su cuerpo no cumplió con el desarrollo normal requerido.
¿Por qué ocurre un parto prematuro?
Si bien es cierto que es muy difícil determinar las causas que originan un parto prematuro, se han establecido algunos esquemas que lo pueden provocar:
- Algunas alteraciones en el feto como: malformaciones y anomalías genéticas.
- La edad tiene mucho que ver, pues estudios han demostrado que antes de los diecisiete y a partir de los treinta y cinco años existe una mayor posibilidad de rechazar el embarazo.
- La preeclamsia y eclampsia son potencialmente severas durante la preñez, suele presentarse después de la semana veinte de gestación.
- Problemas presentados en la madre durante el embarazo asociados con infecciones urinarias, anemias, enfermedades cardiacas y renales.
- Sobredistensión uterina, perdida o disminución del tono muscular en el útero.
- Estado físico y emocional de la madre, pues una mala alimentación sumado a un posible abuso de sustancias nocivas para la salud, así como también episodios que involucren estrés o maltratos al cuerpo.
- Embarazos múltiples, a mayor número de fetos es considerado de alto riesgo. Esto no implica que tenga que ocurrir algo malo durante el embarazo, pero si se debe prestar más atención y cuidado médico.
- Hemorragia decidual, ocurrida por el desprendimiento de parte de las paredes que conforman el útero y producido por una alteración de las hormonas propias que se producen en el embarazo.
Cuidados que amerita tener un parto prematuro
Un nacimiento antes de tiempo como mencionamos anteriormente puede suponer venideros problemas de salud en el bebé, puesto que en las últimas semanas del embarazo son claves para el desarrollo del mismo, sin embargo, se debe tener presente ciertos elementos que ayudaran al recién nacido a superar este episodio:
- Suministro de alimentos por vía intravenosa o Nutrición Parenteral como es conocido medicamente.
- Ventilación pulmonar asistida.
- Constante flujo controlado de calor, pues para ellos es muy difícil retenerlo.
En este sentido, es de suponer que un bebé prematuro no podrá ser cuidado en casa ya que necesitará de una seria de equipos especializados que lo ayudaran a superar esta difícil situación.