Tanto durante el embarazo como cuando damos a luz, surgen miles de dudas, pero no te preocupes porque todas hemos pasado por ahí. Una de los momentos de duda es a la hora de preparar el biberón, hoy quiero ayudarte a hacerlo de la forma correcta.
Preparar el biberón es fácil pero a la vez puede surgir una cierta preocupación, sobre todo en mamas primerizas, preguntándose si de verdad lo están haciendo bien. Bueno pues hoy aprendemos a preparar el biberón.
¿Por dónde empezamos a preparar el biberón?
Lo primero a tener en cuenta es la higiene personal de manos y uñas que deben estar impecables. Por lo tanto, lávate las manos cada vez que vayas a preparar el biberón. La zona donde vayas a realizar la preparación también debe estar limpia, si lo haces en casa, crea un espacio dedicado especialmente para esto y en caso de hacerlo fuera de casa llévate toallitas desinfectantes para limpiar la zona donde lo vayas a preparar.
La leche de fórmula que vayas a utilizar, debes mantenerla en su envase original para evitar contagios externos y el biberón deberá estar esterilizado para que tampoco puedan existir bacterias en este.
¿Qué agua elegir?
Lo recomendado es utilizar botellas de agua, debes elegir agua de mineralización débil lo que estará indicado en su etiqueta. La botella que abras debes mantenerla en un lugar oscuro, seco y limpio, esa botella en concreto, no la utilices para otra cosa que no sea preparar el biberón.
Si optas por utilizar agua del grifo, porque en la zona donde vives es potable, entonces deberás hervirla (100ºC) para eliminar todas las bacterias que puedan existir.
¿Cómo preparar la leche?
La leche en polvo debes diluirla en el agua, respeta las indicaciones del envase en relación a la cantidad de agua/leche en polvo, estas cantidades han sido estudiadas por especialistas por lo tanto así te aseguras estar alimentando a tu bebé de la forma correcta. Para evitar los grumitos, disuelve la leche con la ayuda de una cuchara de tallo largo.
Recientemente se ha hablado de que la leche de fórmula puede atraer bacterias, por eso e independientemente de si es agua mineral o del grifo, se recomienda hervirla, una vez alcance la ebullición dejar que se enfríe unos 5-10 minutos, y en ese momento viertes la cantidad de agua necesaria al biberón y añades la leche de fórmula, que al estar en contacto con agua alrededor de los 90-70ºC , se elimina cualquier tipo de bacteria que pueda albergar la leche en polvo.
Tras mezclar, mételo en la nevera a menos de 5ºC. Esta técnica además te servirá para tener algunos biberones ya preparados de antemano, lo que te será muy útil para cuando se lo tengas que dar por la noche.
¿Cómo caliento el biberón?
Se recomienda calentarlo al baño María o si dispones de un calientabiberón adelante, además no suelen ser muy caros y son bastante prácticos, en exclusivas del bebé disponen de varios calientabiberones que oscilan los 30€ de media.
Si te decantas por el microondas, entonces debes tener en cuenta que la parte superior será la que más se caliente, para calentarlo hazlo sin el tapón y cuando lo saques no olvides removerlo más de 15 veces para que la calor se disipe de forma homogénea por todo el biberón.
Debes comprobar que el biberón no esté demasiado caliente, dejando caer unas gotas en el dorso de tu mano y si notas que está a más de 37ºC, enfríalo mojando la parte externa con agua. También puedes usar el termómetro inteligente Wisbone que puede medir la temperatura de sólidos y líquidos a 2 centímetros de distancia.
En caso de que salgas a pasear con tu bebé y quieras llevarte un biberón calentito, puedes hacer uso de termos para biberones que lo mantendrán durante horas a la temperatura adecuada.
Ahora ya sabes un poco más acerca de cómo preparar el biberón de tu bebé. Ahora solo te toca disfrutar viendo como se alimenta tu peque, durante este momento mágico y muy tierno.
Recuerda que los biberones una vez usados no se deben guardar para otra toma, debes esterilizarlos cada vez para evitar la proliferación de bacterias. No dudes en consultar con tu pediatra cualquier duda que puedas tener al respecto.