La alimentación del bebé de 6 meses comienza a cambiar, sobre todo si has decidido no seguir dando de mamar a tu pequeño/a.
Las necesidades de alimentación del bebé de 6 meses aumentan considerablemente. La leche materna, a pesar de tener excelentes propiedades para la nutrición del bebé y ser la mejor fuente de alimento, ya no es suficiente. Tu hijo necesita incorporar a su dieta otro tipo de alimentación además de la leche.
Nuevos alimentos para el bebé de 6 meses
A partir del sexto mes del bebé se incorporan los cereales sin gluten. El gluten es una glicoproteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales combinada con almidón, sin embargo, hay bebés que nacen con una cierta intolerancia a esta sustancia, son los denominados celiacos. Por este motivo, la glicoproteína se incorpora a partir de los siete u ocho meses, cuando el sistema inmunitario está más fortalecido.
Dentro de los nuevos alimentos que deberás incorporar a la dieta del pequeño o de la pequeña el puré de verduras mezclado con carne roja, pollo o pavo es lo más recomendable. Las verduras que puedes usar son las mismas que habitiualmente tienes en casa, nos referimos a puerro, zanahoria, patata, vainas, etc.
Se aconseja añadir una yema de huevo cocida al puré de verduras dos veces por semana.
Es importante que evites el uso de espinacas, remolacha, coles y parte verde de la acelga por contener nitratos, que según la EFSA ( Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), no son recomendables en lactantes.
El pescado en la dieta del bebé
El pescado blanco, es fundamental en una dieta sana también para los más pequeños, pero tendrás que incorporarlo a partir de los siete meses de vida. A partir de los ocho meses podrás probar con el pescado azul.
La papilla en la dieta del bebé
la papilla es la merienda preferida de los bebés, sobre todo si es de frutas, que por otra parte en una fuente de vitaminas extraordinaria. Puedes comenzar con pera, manzana o plátano e ir añadiendo otras frutas excepto las fresas y el kiwi que, por su mayor riesgo de alergia, no se administran hasta los doce meses, que es cuando su sistema inmunológico puede estar más preparado para este tipo de frutas.
Ingredientes prohibidos
La sal, la miel o el azúcar no deben ser añadidos a la dieta del bebé.
Recomendaciones
A pesar de haber incorporado otros alimentos en el menú diario, se recomienda, si es posible, administrar leche diariamente, ya que es necesario unos 500ml (mililitros) aproximadamente al día.
Fuente imagen: http://mrg.bz/JqR3WL