edad adecuada para dejar de dar de mamar

Dar de mamar hasta qué edad

Son muchas las mamas que se plantean dejar o no de mamar a los 6 o 12 meses. La vida laboral y sobre todo la falta de cultura lactante en nuestro país, provocan la retirada de la lactancia materna a edades muy tempranas.Si todas las mujeres y también los hombres, coinciden en que dar de mamar al bebé de forma prolongada es indiscutiblemente saludable y beneficioso para el pequeño ¿por qué en la practica no es así?. La cultura de dar de mamar al bebé es extensa a nivel mundial, pero dependiendo de donde vivas, la posibilidad de dar el pecho a tu bebé después el primer año puede que no esté muy bien visto o incluso provoque rechazo en el entorno. Así en los países latino americanos, existe una percepción de cultura rural o pueblerina a las mamas que deciden seguir ofreciendo la lactancia materna a sus bebés después de los primeros meses de vida.

Dar de mamar de forma prolongada

Debes saber que en la antigüedad era el unido método de alimentación de los pequeños más allá del primer año de vida. Esto cambió al aparecer las leches preparadas y envasadas. Pero volviendo a por qué debemos amamantar a nuestros bebes de forma prolongada, tengo que decir que primero porque no deben afectarte las miradas, comentarios u opiniones de quienes no comparten la idea, pero sobre todo porque tú debes estar segura de lo que haces sin importarte el qué dirán. A pesar de que tu bebé ya estará tomando alimentos sólidos, el hecho de prolongar la lactancia materna aporta múltiples beneficios más como:

  • Defensas naturales frente a enfermedades
  • Aporte de enzimas que le ayudarán a digerir los alimentos sólidos
  • Calorías y vitaminas
  • Prolongación de los lazos maternos y emocionales

Muchos estudios demuestran que los bebes que han recibido una lactancia materna prolongada, enferman menos que los que no la han recibido. Además, la leche materna puede que sea el unido alimento que al bebé le apetezca tomar en caso de encontrarse enfermo.
En cualquier caso, debes hacer lo que consideres sin mirar nada más y tratando de conciliar tu vida laboral y familiar.

Una buena idea es dar de mamar al niño por las mañanas y por las noches, es decir, cuando estas en casa en caso de trabajar fuera de ella. De este modo no tendrás que enfrentarte a las miradas o comentarios de quienes no entienden nada de esto. Mantener un horario fijo para ello, ya que el resto del día el bebé ya toma alimentos sólidos, puede ser una buena forma de prolongar la leche materna.

Otra de las ventajas es que mientras lo haces, puedes evitar la menstruación que tanto nos molesta a la mayoría de mujeres. Aunque eso no significa que no tengas que tomar precauciones en tus relaciones sexuales si no quieres quedar embarazada de nuevo, ya que a partir del momento en el que des el pecho con menos frecuencia, tu cuerpo puede estar de nuevo preparado para traer al mundo a un nuevo hijo.

¿Cuándo destetar al bebé?

Si decides seguir dando el pecho más allá de los 6 meses de rigor, lo primero es felicitarte por ello, y lo segundo no tener prisa en dejar de hacerlo, ya que el pequeño será quien llegado el momento dejará de hacerlo por si propia iniciativa. También debes evitar que reclame tu pecho simplemente por aburrimiento o llamar tu atención. Si esto sucede, debes estimularle con nuevas actividades y entretenimientos que le hagan estar entretenido evitando así que tengas que estar con él en todo momento.

Hay mamás que prolongan la lactancia hasta los 2 incluso los 4 años, aunque debes ser tu misma y tu niño, quienes decidáis finalizar con este hermoso periodo.

Imagen: https://flic.kr/p/wBMJSn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *