aolicación samsung bebés prematuros

15 millones de bebés prematuros están de enhorabuena

Durante el año pasado nacieron 15 millones de bebes prematuros que no pudieron escuchar a sus madres una vez que entraron en la incubadora, pero esto ya no volverá a pasar más, porque Samsung acaba de lanzar el antes y el después en la comunicación con los bebés prematuros.

Una vez más la tecnología dirige su mirada hacia nuestro mundo, el de la puericultura, los bebés y los productos que nos hacen la vida más fácil, a las mamás y papás de recién nacidos.

Samsung acaba de lanzar una aplicación que permite a los padres de bebés prematuros comunicarse con ellos y hasta escuchar su pequeño corazón, gracias a un sistema de altavoz especialmente diseñado para las incubadoras a través del cual el pequeño/a escuchará los mensajes de ánimo de sus papas, ayudándoles así a su desarrollo.

El software desarrollado graba la voz de mamá, sus mensajes o sus canciones, y las ajusta para emular de forma automática el sonido real de cómo las escuchaba el bebé cuando estaba en el vientre antes de nacer, lo que permite al bebé seguir escuchando a mamá y mantener el contacto con ella, algo que no podían hacer hasta la fecha.

Se cree que este adelanto promoverá el desarrollo y crecimiento del bebé y contribuirá a mejorar el estímulo de los pequeños hasta que estén preparados para salir de sus incubadoras.

¿Ya podemos usar la aplicación para bebés prematuros?

Se llama Voices of life,  o lo que es lo mismo «voces para la vida» y ha sido una idea desarrollada en el ámbito empresarial que pretende ofrecer al mundo de la ciencia y la medicina un revolucionario sistema con el que mejorar la calidad de vida y el desarrollo de los pequeños. Una iniciativa que trata de colaborar en el desarrollo de los bebés que necesariamente están privados del contacto con sus progenitores.

Esta aplicación permitirá que el bebé pueda escuchar con claridad las voces de mamá y papá y de este modo le ayude a desarrollarse mejor y más rápido, o al menos es lo que se espera con la implementación de esta aplicación.

En cuanto a su uso en España aún tenemos que esperar, ya que se encuentra en periodo de pruebas entre la comunidad médica de Estados Unidos, pero sin duda muy pronto dispondremos de ella en Europa.

Conoce más sobre bebé prematuros aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *