la importancia de la prueba amniocentesis

La prueba amniocentesis

Una vez cumplido los 35 años de edad, la calidad ovárica de las mujeres comienza a perder facultades. Es por ello, que las mujeres que superan esta edad deben de tener un seguimiento más exhaustivo durante el embarazo con la prueba amniocentesis. Someterse a pruebas de manera regular es la mejor manera de asegurarse que todo va bien. Una de las pruebas prenatales más desconocidas por las mujeres embarazadas, sobre todo primerizas, es la prueba amniocentesis, que sirve para detectar posibles anomalías cromosómicas en el bebé.

¿En qué consiste esta prueba amniocentesis?

Se trata de un test el que se analiza el líquido amniótico de la embarazada mediante la introducción de una aguja en el abdomen materno, para obtener una muestra de las células placentarias. Puede parecer lo contrario, pero el procedimiento es prácticamente indoloro y los médicos recomiendan realizarlo siempre que la madre sea mayor de 35 años, en el caso de que algunos de los padres sea portador de anomalías cromosómicas potencialmente hereditarias y si hay antecedentes de otro hijo con malformaciones o alteraciones cromosómicas.

¿Cuándo se realiza?

La prueba amniocentesis se realiza entre la semana 15 y 16 del embarazo ya que este periodo corresponde con la mayor cantidad de líquido amniótico para analizar. Además, el riesgo de pérdida del bebé es del 1% dentro de las primeras 48 horas tras realizar la prueba, pero después vuelve a los índices normales. Las estadísticas nos informan que más del 95% de los test realizados obtienen un resultado negativo.

Desde el año 2013 se estudia la posibilidad de poder conocer el estado cromosómico del feto a través de una prueba sanguínea que detecta el ADN de tu bebé. Esta prueba está disponible en España, aunque solo en centros privados. Tiene un precio aproximado de 700€ y ya hay mujeres que se han sometido a ella.

La decisión de someterte a pruebas diagnósticas es tuya y de tu pareja, pero recuerda que conocer el estado de tu bebé, te permitirá vivir tu embarazo con mayor tranquilidad.

Fuente de la imagen: http://ow.ly/KK4hp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *