náuseas durante el embarazo

Náuseas durante el embarazo.

Las náuseas durante el embarazo son sinónimo de malestar constante para todas las mujeres embarazadas ya que llegan a provocar pérdida de peso, vómitos, y desagrado de la comida. En definitiva, las náuseas en el embarazo son un verdadero problema que no suele desaparecer hasta el final del tercer mes. Cada persona es un mundo, pero como norma general, un 50% de las mujeres sufren náuseas y vómitos, un 25% únicamente náuseas y el otro 25% no se ven afectadas.

¿Qué provocan las náuseas durante el embarazo?

Tanto los mecanismos como las causas que las producen son un poco misteriosas. ¿Son las hormonas? ¿Quizás la relajación muscular del estómago? ¿La falta de vitamina B6?

– Los olores: El sentido de olfato de la mujer embarazada se ve afectado durante las primeras semanas de gestación. Se vuelven mucho más sensibles por lo que algunos olores que antes eran agradables o que no tenían ninguna particularidad, se acaban convirtiendo en terribles molestias para las mujeres provocando náuseas durante el embarazo.
– Las hormonas: Como sabemos, las mujeres embarazadas están atadas a grandes cambios hormonales que pueden acarrear cambios de humor y antojos como náuseas.
– Otra teoría: Hay algunos investigadores que tienen una hipótesis. Según ellos, las náuseas están asociadas a un mecanismo de defensa que desarrollo el ser humano para protegerse de la ingesta de venenos. Debido a la gran variedad de alimentos que tenemos a nuestra disposición en el mercado actual, puede que este sistema del que hablan haya sufrido algunos desequilibrios y rechace algunos alimentos no perjudiciales para nuestro organismo.

Cómo combatirlas

Existen varios métodos para conseguir combatirlas, pruébalos y descubre cuál es el que mejor te funciona:

Cambios dietéticos: Está demostrado que las comidas ricas en proteínas y poco copiosas ayudan a reducirlas. Prueba con varios alimentos y descubrirás con el que mejor te encuentras. Olvídate de los picantes. También es importante que tomes algún bocado entre náuseas para evitar la pérdida de peso.
Medicación: Hay varias medicinas que resultan útiles para aliviar las náuseas. Lo más importante es tomarlo con antelación puesto que una medicación que llega tarde puede incluso incrementar este malestar que intentamos contrarrestar. La ingesta de piridoxina (vitamina B6) puede ser útil.
Acupresión: Se trata de una técnica japonesa que busca la presión de los tendones. Muchas mujeres lo han probado y han conseguido los efectos esperados.

10 trucos útiles para combatir las náuseas

1. Si tus náuseas son matinales, bebe un vaso de agua e intenta tomar el desayuno en la cama a base de hidratos, proteínas y azucares lentos (galletas, pan, frutas, etc). Tómate tu tiempo para levantarte y no tengas prisa.
2. Intenta comer a menudo. Haz tres comidas no muy copiosas con dos tentempiés. Por supuesto, evita los alimentos grasos y difíciles de digerir.
3. La respiración es muy importante para combatir este tipo de malestar. Por lo tanto, respira hondo. Si puedes, no dudes en dormir con la ventana abierta para que entre aire fresco.
4. Corta un limón por la mitad e inhálalo cuando te venga una náusea o bebe un zumo de limón exprimido con un poco de azúcar.
5. Intenta coger una buena costumbre como puede ser aficionarte a las infusiones.
6. La ingesta de bebidas gaseosas en pequeñas cantidades pueden ser de gran ayuda provocando una mejor digestión.
7. Bebe unos 10 vasos de agua a lo largo del día y refréscate la cara de vez en cuando.
8. Estudios han comprobado que un consumo moderado de jengibre combate las náuseas.
9. Evidentemente, muévete despacio y evita los cambios bruscos. Siempre que puedas, intenta descansar tumbada.
10. Si ves que la situación es insostenible y no mejora, acude a tu ginecólogo, él podrá recetarte un medicamento que seguro que te ayudara a pasar este mal trago de las náuseas durante el embarazo.

Fuente de la imagen: http://ow.ly/J8OFI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *